Una noticia por demás interesante, resulta que Flickr ha colgado miles de fotografías de la colección libre de derechos de la librería del congreso de Estados Unidos y está invitando a la gente a que las etiquete en una sección que ha denominado “El patrimonio público” . Es interesantísimo por varias razones, primero porque se apropian de la idea de los commons (que ya el grupo de Wikimedia había adelantado) pero Flickr es una compañía. Segundo, que aunque es genial tener acceso a copias de buena calidad de esas fotos para usarlas (por ejemplo la que uso abajo), todo el trabajo de etiquetación (aunque sea con folcsonomías) recae en la buena disposición, tiempo y esfuerzo de los usuarios y tercero, que me parece igual de relevante, es que se sienta un precedente para que Flickr (insisto, una empresa llamada Yahoo!), se convierta en una plataforma para la difusión, exhibición y resguardo de un material que en principio es del dominio público.

Bueno, hay que ver que antes Flickr era independiente y hasta después fue adquirido por Yahoo.
Estoy 100% de acuerdo con la importancia de este proyecto de la Biblioteca del Congreso estadounidense, principalmente por el reconocimiento que el gobierno mismo hace de la importancia social de las nuevas tecnologías (lo que también se refleja en que la biblioteca tiene un blog, por ejemplo).
Por otro lado… los diseñadores de todo tipo serán muy felices al no tener que pagar más por cuentas en gettyimages y photos.com 😛
¿Flickr era independiente? Bueno, era una empresa independiente si (Yahoo! también lo era y Microsoft igual), pero siempre ha sido una empresa y no hay que perderlo de vista. El gobierno norteamericano siempre ha hecho un reconocimiento de las nuevas tecnologías, aunque eso de “la importancia social” no me queda tan claro (porque es claro que al abrir internet a las empresas y el comercio, estaban apostando más por su potencial comercial que social. Y de que los diseñadores serán felices jajaja, si, por lo menos por fotos viejas no necesitarán pagar derechos.