En la edición dominical de The Independent, periódico inglés, el 27 de mayo del 2012, en la primera página aparecía el título: “Siria. El mundo mira hacia otra parte ¿Lo harás tú?”. El titular, dedicado a la masacre de más de 90 personas en Houla, 32 de las cuales eran niños, anunciaba que, en la tercera página, aparecía publicada una fotografía de las indefensas víctimas infantiles. La fotografía en cuestión mostraba los cadáveres de diez niños. En la terrible imagen aparecen algunos niños con los ojos abiertos, con el horror para siempre en su retina, otros con las camisetas o piyamas a la altura del pecho, como si la muerte los hubiera atrapado en medio de la preparación para irse a la cama después de darse un baño. Niñas y niños, algunos con sangre brotando de sus bocas inertes, mostrándonos, como tantas otras veces en tantas otras fotografías, los sinsentidos del poder y la violencia. Continue reading “Ante el horror, la fotografía.”
Month: May 2012
Nice and simple animation: “Camera collection”
Notas sobre Flickr e Instagram (I)
Acabo de leer el texto: “Cómo Yahoo mató a Flickr y perdió el Internet” de Mat Honan, uno de esos brillantes e inteligentes escritos sobre tecnología que abundan en los (buenos) blogs. Más allá de que me haya gustado mucho la escritura, cercana, certera y sardónica, hay algunas cosas que me detonó el contenido del texto. Honan básicamente plantea la historia, desde una economía política, de los errores que cometió Yahoo con Flickr, planteando que Flickr pasó, de ser una de la estrellas de lo “2.0”, a convertirse en algo parecido a “un barrio rico (exurban) apaleado por una crisis inmobiliaria”. Dado que mi interés personal no es en las compañías de Internet, ni me gustan las “futurologías” (tan tristemente instauradas en el quehacer académico centrado en tecnologías), lo que quiero destacar es la relación entre estas plataformas, hechas de “código y personas”, los usuarios de las mismas y el objeto de estudio con el que he venido trabajando en los últimos años, la fotografía digital. Continue reading “Notas sobre Flickr e Instagram (I)”
The “Stolen Scream” case as a conflict in photographic field
It’s not a new video but it’s always interesting to frame it as a controversy in photographic field. Professional vs. amateur, stock photography vs. user generated content, copyrights and copylefts. A lot to discuss about these anecdotes.