Gómez Cruz, E. (2013). Hacia la construcción de una sociología de la imagen digital más allá de la representación. En el encuentro El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes. UIMP. Huesca, España.
Gómez Cruz, E. (2013). Chair of the panel Expertise with/in Digital Media, participating with the paper: “Creative Authorship as a Sociotechnical Expertise”. Digital Media. Forum Mondial des Sciences Sociales. Transformations sociales et ère numérique. Montreal, Canada.
Gómez Cruz, E. (2013). Chair of the panel Digital Photography in Everyday Lives: Emergent Approaches, participating with the paper: Photography as Interface. International Visual Sociology Association annual conference. Goldsmith College, London.
Thornham, H. y Gómez Cruz, E. (2013). “Beyond clicks”, a framework to study digital media practices: two ethnographic examples. MeCCSA Conference. Spaces & Places of Culture. Derry-Londonderry, Reino Unido.
Gómez Cruz, E. (2012). Beyond Representation: Photography as a sociotechnical practice. Beyond Representation: Photography, Humans & Computers. Londres, Inglaterra.
Gómez Cruz, E. & Ardèvol, E. (2012). Photography as a networked practice in everyday life: the case of SortidazZ in Barcelona. Photomedia (2012). Helsinki, Finlandia.
Ardèvol, E., Gómez Cruz, E., Roig, A. y San Cornelio, G. (2010). “Engagement and creative labour in New Media practices”. En la 11th EASA Biennial Conference: Maynooth, Ireland, 24-27th August 2010
Gómez, E. (2010). “Profesionales y amateurs en la Cultura Digital. Notas empíricas sobre las prácticas de fotografía digital”. Seminario Internacional de Investigación en Comunicación. Medellín, Colombia. 4-5 de noviembre.
Gómez, E. (2009). “The fractures of photography: following the relationship between technology practices, sociality and identity formation in digital culture” En Digital Media Technologies Revisited: Theorising social relations, interactions and communication. Berlin, Alemania. 20-21 noviembre.
Gómez, E. y Levy, A. (2009). “Sexuality, Ethics and the Virtual”. En 1st International Visual Methods Conference. Leeds, Inglaterra. 15-17 de Septiembre.
Ardèvol, E.; Gómez, E. (2009). ”Lo visual como objeto de estudio antropológico en la era digital”. En: VIII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM). Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Buenos Aires, Argentina. 29 de septiembre -02 de Diciembre
Gómez, E. (2009). ”From Virtual Communities to co-Presence Practices: Some Theoretical Notes from the Field”. En: Rethinking Communities, Rethinking Place. Association of Internet Researchers. Copenhague, Dinamarca. 15 – 18 de Octubre.
Lasén, A. y Gómez, E.. (2009). ”Digital Photography and Picture Sharing: Redefining the Public/Private Divide“. En: Rethinking Communities, Rethinking Place. Association of Internet Researchers. Copenhague, Dinamarca. 15 – 18 de Octubre.
Gómez, E. (2008). ”Fotolog and self portraits of Young People: Identity Performance and Sociability on the Internet”. En: AHGBI Conference. AHGBI-University of Sheffield. Sheffield, Inglaterra. 25 – 27 de Marzo.
Gómez, E. (2008). “Visual/Digital Research: some empirical thoughts” at the Visual and sensory methodologies to research and represent hypermedia and virtual practices. Université de Savoie. Annecy, Francia.
Estalella, J.A. Gómez, E. (2008). ”Difondre la Web 2.0? De la tecnología a les pràctiques.”. En: Difundir las TIC en la época 2.0: nuevos formatos, nuevos interrogantes, nuevas perspectivas . 25 – 25 de Enero. Barcelona, España.
Gómez, E..; Enguix, B.; Eestalella, J.A.; Ardèvol, E. (2008). ”Towards an ethnography of new media practices: reflections through field experience”. En: Communication Policies and Culture in Europe. European Communication Research Association (ECREA). Barcelona, España. 25 – 28 de Noviembre.
Gómez, E. (10-13 de septiembre, 2008). Presentación de la comunicación “Imagen pública-privada y ética: Reflexiones desde una investigación etnográfica sobre las prácticas de fotografía digital”. En el XI Congreso de Antropología: Retos Teóricos y nuevas prácticas. San Sebastián, País Vasco.
Estalella, A., Ardèvol, E., & Gómez, E. (2007, 2-3 november). Media as practice: Introducing symmetry on the ethnographies of the Internet. Paper presented at the Digital Media: European Perspectives Workshop, Sussex.
Gómez, E., Ardèvol, E., & Estalella, A. (2007, 17-20 october). “Playful embodiment and identity performance on the Internet”. Paper presented at the Internet Research 8.0: Let’s Play, Vancouver, Canadá.
Gómez, E. (11 de mayo de 2007). Presentación de una comunicación en el Seminario “Qualitative methods for Internet Research : Mediating Ethnography”. IN3-UOC, Barcelona, España.
Gómez, E. (16, 17 y 18 de noviembre de 2006). Participación como ponente en el Congreso de IX IBERCOM, Sevilla, España.
Gómez, E. (11-16 de octubre de 2004). Participación como ponente en el 7º encuentro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Universidad Nacional de la Plata, Argentina.
Abril, 2004. Participación como coordinador en la Primera reunión presencial de la Red de Investigación en Cibercultura (RECIBER).
Noviembre, 2004. Coordinación, con Jesús Galindo y Marta Rizo, del grupo de trabajo: “Fuentes Teóricas de la Cibercultura” en el Segundo Congreso On-line del Observatorio para la Cibersociedad.
15 de abril de 2004. Presentación del libro: “Cibersexo: ¿la última frontera del Eros? Un estudio etnográfico”. Organizado por la UNESCO y FLACSO sede Ecuador. Quito, Ecuador.
30, 31 de octubre y 1º de noviembre, 2003. Creación y coordinación de una red de investigación en Cibercultura. XII Encuentro Nacional CONEICC. Guadalajara, Jalisco.
5,6 y 7 de junio de 2003. “Investigando el Hiperespacio: Cibersexo como objeto de estudio”. XV Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación. Puebla, Puebla.
4- 6 de septiembre de 2002. Conferencia Magistral “Espacio, Ciberespacio e Hiperespacio: Nuevas configuraciones para leer la Comunicación Mediada por Computadora”. 1er Congreso de Complejidad “Nuevas Aproximaciones y Enfoques Epistemológicos”. Medellín, Colombia.
29 de junio – 3 de julio de 2002. Organización de la sesión “Internet Domestication Across Cultures” y presentación de la ponencia “Cyberspace: An Etnographic Approach to a Mexican Virtual Community” en la Fourth International Conference: “Croassroads in Cultural Studies”. Tampere, Finlandia.
9-12 de abril de 2002.Conferencia Magistral “El uso de las Nuevas Tecnologías y la creación de la Agenda Política” VIII Encuentro de Estudiantes de Comunicación. Medellín, Colombia
8-10 de noviembre de 2001. “Género y Sexualidad en la Comunicación Mediada por Computadora”. III Bienal Iberoamericana de Comunicación. Cholula, Puebla.
11 y 12 de octubre de 2001. “Investigación sobre audiencias en México; La Cátedra Televisa”. Encuentro Anual de Mercadotecnia en Acapulco. Acapulco Guerrero.
3, 4 y 5 de octubre. Coordinador del Grupo de Discusión sobre Comunidades Virtuales en el XI Encuentro Nacional CONEICC. Agusacalientes, Aguascalientes.
Julio de 2001. Impartición de la conferencia “Communication Research in Mexico” en la Universidad de Cálgary, Canadá.
20 de mayo 2001. Conferencia “Comunidades Virtuales”. Primer Ciclo de Cursos-Conferencias “Tópicos Contemporáneos de la Comunicación”. Facultad de Letras y Comunicación. Universidad de Colima.
5, 6 de marzo 2001 “Identidades juveniles: Una cuestión de derecho” 1er Congreso Estatal de Derechos de la Juventud. Colima, Colima.
9,10, 11 de noviembre 2000 “Apuntes sobre el Ciberespacio; una discusión pendiente sobre el acceso a la tecnología de información” 1er Congreso Nacional de Derecho a la Información. Morelia, Michoacán.
4, 5 y 6 de noviembre 1998 “La investigación de la comunicación y las nuevas tecnologías” 1er Festival de jóvenes investigadores y creadores de México. León, Guanajuato.
30 agosto al 4 de septiembre 1998. Participación como Investigador asesor. VIII Verano de la Investigación Científica. Veracruz, Veracruz.
12-16 de septiembre de 1998. Con José Carlos Lozano y Elvira Toba “Dos Semanas en la Prensa Latinoamericana”. IV Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación. Recife, Brasil.
7 y 8 de mayo de 1998. “Redes virtuales de comunicación para trabajos de investigación”. 3er Encuentro Regional, CONEICC “Nuevos Escenarios”. Saltillo, Coahuila.
24, 25 y 26 de abril de 1998. “Las Comunidades Virtuales en México”. IX Encuentro de Investigadores de la Comunicación. La Trinidad, Tlaxcala.
Marzo de 1998. Conferencia “El desempeño del comunicólogo en nuevas áreas de trabajo” Universidad Iberoamericana. León, Guanajuato.
19, 20 y 21 de marzo de 1997. “El Rodeo Nocturno”. IX Encuentro Nacional de Comunicación CONEICC “Comunicación y vida cotidiana”. ITESM, Campus Querétaro.