Después de la resaca editorial (gracias por sus palabras Tíscar, Adolfo, Fernando, Cristóbal y José Luís, cómo se ve que en las publicaciones aparecen los verdaderos amigos :P), continúo con lo que me convocará de aquí a los próximos tres años, el asunto de la fotografía digital. Peter Plagens, en su interesante y sugerente texto: ¿Ha muerto la fotografía?, publicado en Newsweek, hace una reflexión sobre “el significado artístico” de la fotografía y propone que la fotografía, como arte, “ha muerto”. Esto, según el autor, se debe a que su pretensión de representar a la realidad no es ya posible: “Estamos atestiguando toda esta transformación mágica y observando todos los trucos brillantes que han convertido a muchos fotógrafos- antes cobradores de la verdad- en conjuradores de la ficción” y por lo tanto “Los siguientes grandes fotógrafos- si es que habrá de haber alguno- tendrán que encontrar una forma de reclamar ese vínculo especial de la fotografía con la realidad. Y tendrán que hacerlo de una forma novedosa”. Bourdieu planteaba una reflexión similar al apuntar que la fotografía no gozaba del estatus social de la pintura y por lo tanto era un “arte medio” (o medianón según se vea). Por otro lado, en aquél libro sobre fotografía digital publicado en sus albores como boom, se proponía una preocupación sobre las posibilidades de la tecnología digital de “simular realidades” en lugar de representarlas (preocupación constante en toda la discusión de los 90s en torno a las TICs). Es decir, pareciera que la fotografía, tanto como arte como su percepción social, está relacionada directamente con la representación de la “realidad”. Ya esta postura podría discutirse, pero más allá de ello, lo que me parece clave (y por lo tanto se erige como una justificación para mi tesis) es la necesidad de generar datos empíricos y etnográficos sobre el uso y construcción social de la fotografía digital. ¿Qué es la fotografía? ¿Para qué y cómo se usa por determinados colectivos? Si ya no aspira a ser un arte “representacional”, ¿a qué aspira? ¿Aspira a algo?
Actualización:
En otro blog a la que se mata es a la fotografía de viajes.