Cuando era niño, tuve mis 3 o 4 segundos de fama cuando, quizá por un error de producción, el yo que era en ese entonces apareció en un tremendo close-up en el programa de Bozo, eran los setenta, era la televisión. Muchos años han pasado desde entonces y las canas me colonizan cada vez más. Vivimos tiempos 2.0, y subiendo, y ahora esto de salir en televisión ya no es tan “cool” como aparecer en los rankings de Youtube.
Pues bien, gracias a la inefable confianza, y “extreme marketing”, del buen compa Fernando, conocí a Cristina, quien encarna (la palabra en español es horrible en realidad) como nadie que haya conocido, lo que es una productora de cultura del Siglo XXI (así en sentido extenso). Gracias a esa carambola dospuntocerezca amistosa, acabé teniendo mis 6:02 segundos de fama (contando la cortinilla). Si atentemos a Warhol, todavía me quedan otros 8:58 que espero tener la oportunidad de tener algún día. Por lo pronto, gracias a Cristina, al equipo de la Malla y a Fernando por darme la oportunidad de “salir en la televisión” 😉
P.D. WordPress no me deja incrustrar el video y eso quizá signifique que ya tendría que comprarme mi propio dominio. En cualquier caso, es más divertido que lo vean “in situ”.
Comprate ya un dominio wey!!! enhorabuena!!!
Tu lo has dicho, Edgar…. “para evitar la soledad”.
Toxtli, lo pensaré, no es falta de ganas, son limitaciones de….infraestructura 😛
Kaos, debo decirte que esa reflexión casi te la robé a ti 😉
Bueno… si hubiese salido nuestro mítico report en la SEXTA te quedaría algo menos 😀
Vamos a guardarlo como oro en paño… ¿me lo firmas? 🙂
Hey!!!! ya no me acordaba de ese mítico reportaje, era más “taquillero”: Sexo en Internet 😛 ¿Nunca se emitió? Deberíamos rastrearlo, por cierto, también en aquella ocasión se debió a tu marketing. Algún día quiero tener tu capital social compadre!
Dr. Ismael, te lo firmo cuando tú me des una copia de tu tesis dedicada 😛
Me encantó lo de ver la fotografía como un espejo. ¡Genial! 🙂
Hola, Edgar.
Te encontré mientras hacía una busca por “Goffman”, gracías por haber postado. 🙂
por casualidad, si es que existe, vivo en México desde hace tres meses (soy brasileña y he venido para una maestría en Comunicación).
Vi que escuchas a Caetano Veloso, que bueno! El tiene un blog, a veces está desatualizado, sin embargo, si te gustara conocer: http://www.obraemprogresso.com.br/
bueno, si quieres manter el contato ya tienes mi correo.
un saludo,
Lineia