Visa para la imagen (aka. Fui a comer a Francia)

En una de esas combinaciones de agradables coincidencias, nos lanzamos a Perpignan a ver, en el último día, algunas de las exposiciones del Festival International du Photojournalisme. Eso de vivir en Europa y estar acostumbrado a distancias largas hace que un viaje de 3 horas de ida y 3 horas de vuelta, alcance perfectamente para ir a Francia, ver unas cuantas exposiciones, comer y volver. Pensaba escribir una reflexión sesuda sobre el terrible mundo que un grupo de fotoperiodistas nos muestra de una manera tan cruda que parece estallarnos en la cara, pero estoy tan cansado y tengo tanto trabajo pendiente que sólo anotaré las exposiciones que me afectaron más (y no hay otra forma de decirlo). Por ejemplo el trabajo de Carolyn Cole sobre los niños enfrentados al hambre, la guerra y las catástrofes naturales que, con unas imágenes de poética del desastre, nos recuerda la terrible vulnerabilidad de muchos niños en el mundo (ésta, junto con otras dos exposiciones sobre niños; un proyecto sobre la esclavitud de éstos en África y otro sobre niños presos me dejaron con el corazón helado, la moral derruida y la sensación de que mi vida es extremada e injustamente buena).

Fotográficamente, una exposición que me gustó especialmente fue la de Dimitar Dilkoff sobre los países del Este. Y claro, el WordPress Photo de este año. En fin, un comentario al margen (casi un twitter extendido).

P.D. Por cierto, ahora resulta que el periodismo sobre tecnología se nutre de puros compas: en un artículo de El País sobre blogs citan a Rubén y a Igor a los que vimos aquí en Barcelona en el Congreso de Sociología, mientras que en otro del mismo diario sobre los emotíconos, se citan a Nicole y Joan. Si esto acaba siendo una pequeña familia académica.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s